Reflexiones desde un punto de vista personalista comunitario.

13. T. O. 2022 C Lc 9,51-62

“Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén”: quien sigue la historia de comienzo a fin no olvida el itinerario de Jesús, y va asumiendo las opciones que siguen al seguimiento. Se trata de conocer a Jesús, este conocimiento sólo lo experimenta quien realiza su proyecto. Ese es el que conoce a Jesús.

¿Qué decisión tomó Jesús? La de ir a Jerusalén, y el texto griego dice que Jesús, ante esta decisión, endurece el rostro porque sabe los peligros que comporta dirigirse a la ciudad santa, centro neurálgico del judaísmo. Y así se hace ver la fortaleza de Jesús ante estas adversidades.

Las ciencias de la Naturaleza nos muestran la realidad biológica envuelta en una dinámica evolutiva de lo simple a lo complejo. Las ciencias de la materia lo hacen en una dinámica transformativa, al enunciar a través del primer principio de la termodinámica que la materia ni se crea ni se destruye, únicamente se transforma. Las ciencias cosmológicas nos muestran la realidad del universo en una dinámica expansiva. Las ciencias humanas nos muestran la realidad humana en una dinámica de desarrollo al que denomina progreso.

La fuerza realmente importante es otra fuerza. Es la del poder del espíritu.

La gravedad y la muerte se apoderan progresiva e inexorablemente del ser privado de luz. Sabemos que, al igual que las plantas, necesitamos luz, en todos los parámetros de nuestra existencia, por el mismo motivo que estas y, por lo tanto, dicha unidad que forma la mismidad de la persona debe ser iluminada.

En el parámetro orgánico-fisiológico sabemos de la importancia del sol, ya que es una fuente importante de vitamina D. Sin la luz solar, el organismo tiene mayor riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el corazón y los huesos.

(Continúa en el documento adjunto)

Adjuntos:
Descargar este archivo (Reflexiondeunneofito.pdf)Reflexión de un neófito102 kB

Corpus Christi 2022 Lc 9,11-17

Que el Jesús histórico hiciese curaciones extraordinarias, nadie lo duda. Que fueran milagros en sentido científico es otra cuestión. Los evangelios en ningún momento piensan en pruebas científicas del poder divino de Jesús. Los “milagros de Jesús” se consideran intervención de Dios, pero en cuanto signos que apelan a la fe, y sólo desde la fe son percibidos como intervención de Dios.

El impacto de las guerras en el medio

Las guerras suponen la expresión más bárbara del ser humano y el fracaso de la inteligencia en la resolución de los conflictos. Sus consecuencias de destrucción y muerte son bien conocidas, pero no lo son tanto los daños que producen en el medio, tan graves e importantes como los humanos. El impacto, además, no se produce sólo en la confrontación, sino en la fabricación de armas y el mantenimiento de los ejércitos.

Subcategorías

Artículos y debate sobre la crisis del COVID-19