Artículos
Reflexiones desde un punto de vista personalista comunitario.
Ando con mi candil encendido buscando un hombre por las vacías calles del mundo. Me presento a viejos conocidos para ofrecerles charlas sin costo alguno. Me responden que ahora no, pues ya la gente no quiere encuentros en tiempo real, pues el único tiempo real ha pasado a ser el tiempo virtual como ahora se dice. La vieja realidad ha sido sustituida por un espacio-tiempoo, el de las terrazas, los cafés y bares, al que la gente se adapta tan gozosamente que lo llaman nueva normalidad. Es este un ejemplo prodigioso de mutación: al cambiar los nombres de las cosas cambian también las cosas mismas, tal vez porque las cosas que había carecían de una densidad suficiente.
De Emmanuel Mounier (1905-1950), el fundador de la revista Esprit, suele olvidarse que murió a los 45 años, nel mezzo del camin de lo que en nuestros días puede considerarse una longevidad normal. Aun así, llegó a ser -sin hipérbole- uno de los intelectuales más importantes de Francia y de Europa, conocido incluso en España a pesar de la barrera de los montes Pirineos.
4 Cuaresma 2022 C Lc 15,1-3.11-32
Esta Palabra es de plena actualidad. La realidad presente nos habla de forma evidente de la situación de muchas familias desestructuradas, parejas en situación irregular, etc. Y dentro de esta situación existencial se presenta esta parábola, que narra la tragedia de un padre que, a pesar de su amor increíble a sus hijos, no logra construir una familia unida. ¿Se dedica el padre a condenar a los que viven así? No.
3. Cuaresma 2022 C Lc 13,1-9
¿Pensáis que estos galileos eran más pecadores que los demás galileos porque han padecido todo esto? Jesús llama a la conversión. Los galileos a los que asesinó Pilatos, fueron ejecutados en el momento en que practicaban el acto más importante de su religión; los desprestigiados galileos estaban ofreciendo un sacrificio religioso, y lo que hizo Jesús fue interpelar a cada uno de sus oyentes. Todos tenemos tendencia a buscar un culpable, y son muy pocos los que piensan en su propia responsabilidad. Sin embargo Todos somos responsables de los abusos que se comenten en el mundo.
Que el señor Maduro diga “Putin está siendo el gran líder de la humanidad” no me sorprende. Un gran líder de la humanidad alaba a otro gran líder de la humanidad. Cada vez hay mayor cantidad de líderes de la humanidad. Hay más jefes indios que caballos. El problema es que, de entrada, no se sabe bien si hay humanidad y en qué consista, y menos aún si falta humanidad en la humanidad, bucle que nos llevaría demasiado lejos. Tendríamos que entrar en una hermenéutica muy compleja sobre si es la humanidad un qué o un quién, o sea, sobre qué o quién es el ser humano, y luego afinar sobre si la humanidad está llena de gentes-qué, o de personas-quién…
Lentamente, con dolor, vamos saliendo de la selva, con las armas de la ley y la palabra. Algunos sintieron llamadas que no podían acallar, y salieron del grupo, a la intemperie, soltando con pesar la seguridad de aceptar costumbres sin pensar.
No podemos soportarlos, pero, son ellos los que van trayendo el alba a la noche del vivir. Han sido ellos los que han rasgado con el filo de sus vidas esforzadas los velos que envuelven el letargo perezoso de la mortalidad mostrando sus adentros de eternidad.
Subcategorías
COVID19
Artículos y debate sobre la crisis del COVID-19